La noche anterior en los estudios televisivos de Tu Kanal se realizó un foro para tratar la problemática del Cúcuta Deportivo con invitados como Rodrigo Vasquez Valencia; Juan Manuel Villamizar, asesor de presidencia en el periodo de Ángel Uriel García; Carlos Cañón y Álvaro Contreras, exjugadores del Cúcuta Deportivo y "la chaza" García.
El motivo de este conversatorio era analizar las causas que llevaron a la institución motilona a la situación actual y a la vez aportar las posibles soluciones que ayuden a un cambio de fondo en el manejo y administración del equipo. Como televidente y a la vez hincha del Cúcuta Deportivo, saqué algunas conclusiones de lo planteado por los foristas.
1) Desde que el Cúcuta regresó a la "A", el excalde Ramiro Suarez sin ser directivo de la institución era el que decía que se hacía y que no se hacía; alguien en el pánel de invitados se refirió a que los equipos no se deberían manejar como una dictadura.
2) Cuando los intereses particulares de algunos dueños del equipo empezaron a primar sobre el bien común del Cúcuta, se hizo notoria la división interna entre los asociados y esto conllevó en parte a la crisis actual.
3) los actuales dueños ya perdieron toda credibilidad y lo mejor es que den un paso al costado.
4) A los propietarios del Cúcuta nadie los podrá obligar a vender el equipo, son ellos los que deben dar el primer paso para una solución verdadera, y es que estén dispuestos a vender para que lleguen nuevas personas, nuevos inversionistas que le den un carácter empresarial al equipo.
5) Se propuso, que si los actuales dueños no quieren vender, entonces que para el próximo año cuando William Villamizar ya no esté en la gobernación del departamento, sea él quien maneje al Cúcuta Deportivo, esta propuesta fue compartida por los invitados al foro.
En lo personal, creo que el análisis sobre las causas que motivaron la gran debacle administrativa fue muy superficial, no se dijo la verdadera causa de la crisis y cuando el mal no se extirpa de raíz, se está condenado a repetirlo en el futuro.
Sobre la propuesta que William Villamizar sea quien maneje al Cúcuta Deportivo a partir del próximo año, bajo el argumento de que es un defensor del equipo y además una persona conciliadora que puede reunir un grupo de nuevos inversionistas y generar un clima de confianza, yo tengo mis reservas, y les explico el por qué. Uno de los graves problemas que afronta la institución motilona, es el alto endeudamiento al que lo llevaron cada uno de los presidentes que pasaron por el equipo desde el 2006, y según el informe de la contraloría general sobre los estados financieros de los departamentos, Norte de Santander ocupa el segundo lugar en elevación de la deuda de manera porcentual, pasó en los últimos 4 años de 34.160 millones de pesos en diciembre del 2007 a 92.563 millones de pesos en julio del 2011, eso quiere decir que la deuda en la administración del gobernador William Villamizar, aumentó en un 171%. Ahí les dejo el trompo en la uña, y recuerden, el que no escudriña el pasado, está condenado a repetirlo.
