![]() |
Cúcuta Deportivo no mejora. Más allá de la situación deportiva, los problemas económicos siguen sin tener solución en el equipo. La idea que nació en Coldeportes, el pasado martes, de cancelarle la deuda a los futbolistas no se cumplió.
Así lo confirmó la Asociación de Futbolistas Profesionales que informó que al plantel no se les pagó uno de los dos meses adeudados, compromiso que se había adquirido por parte de la alcaldesa de Cúcuta, María Eugenia Riascos, y del Gobernador de Norte de Santander, William Villamizar.
Y es que el director de Coldeportes, Jairo Clopatofsky, había dicho a los medios de comunicación que: "En nombre del gobierno Nacional en cabeza de Coldeportes queremos decirles que se han llegado a unos acuerdos de pago frente a los dos meses que se les adeudan a los jugadores del Cúcuta Deportivo. Antes de finalizar esta semana el gobernador y la alcaldesa se han comprometido a pagar el primer mes de salario". Hecho que no sucedió según Acolfutpro.
De igual forma, Futbolred habló con tres futbolistas del onceno profesional y los tres dijeron que no tenían conocimiento de la cancelación de la deuda.
Según pudo averiguar Futbolred la nómina del equipo motilón tiene un valor mensual de 240 millones de pesos y este lunes, 31 de octubre, se cumplirá el tercer mes de deuda de salarios con el plantel.
Lo pactado en la reunión del martes que se llevó a cabo en Coldeportes era que la alcaldesa de Cúcuta iba a pagar, por medio de diversos patrocinadores de la ciudad, cien millones de pesos, el Gobernador de Norte iba a conseguir también cien millones y los actuales dueños del equipo, ahora en cabeza del presidente, Wilberto Buitrago, cancelaría 300 millones para que después, si había ese dinero, la Dimayor pondría 220 millones de pesos para colaborar con la difícil situación del onceno cucuteño y dejar todo al día.
De igual forma, se había anunciado en Coldeportes que el jueves, ayer, habría una asamblea convocada por todos los directivos del Cúcuta Deportivo, en la que se iban a fijar los activos para contemplar la posibilidad de levantar el embargo que en este momento poseen en sus cuentas y que una vez hecha esta gestión, los dineros asegurarán el cumplimiento de los compromisos salariales y de impuestos. Pues dicha reunión no se llevó a cabo ya que no hubo quórum en una clara muestra del poco interés de los dueños del Cúcuta por buscar soluciones al crítico momento por el que atraviesa el club.
En esa reunón que se llevó a cabo en Coldeportes se anunció, también, que el ente realizará un seguimiento a los compromisos establecidos y la próxima semana informará sobre el avance de los mismos. Veremos qué sucederá y cuál será el pronunciamiento de Coldeportes con este nuevo incumplimiento a los los jugadores del Cúcuta.
El equipo que ahora dirige Jaime de la Pava está último en la Liga Postobón II con nueve puntos en 12 partidos jugados, y en la próxima fecha, el miércoles 2 de noviembre, jugará, como visitante, frente a Atlético Junior, líder del torneo, con 20 puntos. Además, el club 'motilón' está a ocho puntos de la zona de Promoción, lugar que ahora ocupa Itagüí. Tomado de Futbolred
