Ya se jugaron seis fechas de liga Postobón, es decir, una tercera parte de la fase de todos contra todos, algunos equipos se muestran sólidos y han mantenido una regularidad en las primeras de cambio, es el caso de Caldas, Itagüi y Envigado, otros, como Nacional y Medellín empiezan a encontrar el camino, mientras Cali, Santa Fe, América y Pereira no tienen un buen arranque de campeonato.
Entremos en el análisis de lo que ha sido el comportamiento del equipo motilón y para eso lo haremos desde dos puntos de vista, rendimiento de resultados y rendimiento futbolístico.
Para decir que la campaña de un equipo es excelente se necesita ganar en casa y como visitante, también podría ser muy buena, haciendo lo que anteriormente se conocía como medida inglesa, ganar de local y empatar afuera.
Dada la forma como se juega el campeonato en Colombia, los equipos que aspiran a pelear por el título como mínimo deberán sumar la mitad de los puntos del todos contra todos, es decir el 50%, de los 18 puntos que ha disputado el Cúcuta a conseguido 10, eso representa el 55% y si mantiene esa regularidad le alcanzaría para estar en los cuartos de final de la liga Postobón pero con muy poco margen de error, se puede decir que la campaña por resultados, hasta el momento es aceptable.
Ahora pasemos al rendimiento futbolístico y para eso tomaremos como referencia los tres juegos disputados en casa; a pesar de las dificultades que se tuvo para conformar la nómina, hoy se puede decir que el equipo tiene un grupo de jugadores con buena técnica o como dirían otros, con buen pie, es inexplicable que jugando en casa, los equipos de la visita son los que ponen las condiciones, manejan los ritmos del partido, mientras que en el Cúcuta no se nota una identidad de juego definido o colectivo a excepción del segundo tiempo contra el Pereira, pero cabe destacar que ese buen momento fue ante un equipo que ya perdía 2-0 y desmotivado por la mala racha de resultados.
Estoy convencido que con esta nómina por lo menos se podrán poner las condiciones como local, todo dependerá del trabajo táctico que disponga Juan Carlos Diaz y de la actitud que asuman los jugadores dentro del campo de juego; los resultados en ocasiones son circunstanciales pero los equipos que juegan bien al fútbol siempre estarán más cerca de conseguirlos, entendiendo por jugar bien, orden táctico y predisposición a buscar el arco contrario, por lo anterior y después de jugadas 6 fechas, consideramos que el equipo está en deuda desde el plano futbolístico y deberá mejorar para mantenerse en el grupo de los ocho.
