| Domingo 9 de octubre de 2011- |
Entre los dueños del Cúcuta Deportivo se realizó una vez más, algo conocido en el juego del ajedrez, como "enroque". En esta ocasión, el presidente Álvaro Torrado renunció a su puesto y pasó a ocupar la segunda vicepresidencia, ahora el presidente es César Fernandez, quien se desempeñaba en el cargo de segundo vicepresidente.
César Fernandez llegó al Cúcuta Deportivo como representante de la Sociedad de Mejoras, esta institución por recomendación del señor Ramiro Suarez, aportó unos terrenos públicos a la institución motilona, donde otrora funcionaba la granja del colegio INEM.
En el juego del ajedrez, el enroque es un movimiento que se hace entre la torre y el rey con el fin de proteger al monarca, sin embargo cada una de las fichas conserva sus movimientos originales; algo muy similar es lo que sucede en el Cúcuta Deportivo, el presidente Torrado ya no ocupa el puesto de presidente, pero continúa siendo el representante ante la Dimayor y en la comisión que maneja los derechos de televisión. Por qué, tanto apego a esas responsabilidades, si supuestamente el motivo de su renuncia tiene que ver con la falta de tiempo para atender sus otras empresas.
Muchos podrían pensar que como en el ajedrez, el enroque que se hizo en la junta directiva del cuadro motilón es para proteger al monarca, - pero proteger de qué - y alguien hilando fino podría decir: "de tanta demanda en contra del equipo por acreedores y jugadores" o "para librarlo de las arremetidas de periodistas que lo viven acechando en busca de información".
Lo cierto es que el nuevo presidente, César Fernandez, espera en los próximos días le sean otorgadas todas las funciones que le asisten a un directivo que ocupa el más alto cargo administrativo en la corporación motilona, y de no ser así, estaría dispuesto a renunciar, no sólo del cargo de presidente, si no también de la junta directiva. Esto es un novelón sin fin y mientras tanto el aficionado sigue sufriendo al ver que su equipo del alma se encuentra en el fondo de la tabla.