martes, 20 de julio de 2010

Paraguay se metió en la final por penales

Miércoles 20 de julio de 2011 -
Las selecciones de Venezuela y Paraguay se enfrentaron en la ciudad de Mendoza por la segunda semifinal de la Copa América 2011. Los “guaraníes” se impusieron por penales (5 a 3) y así se metieron en la gran final del próximo domingo en la que enfrentarán a Uruguay.

El dato curioso de la selección de Gerardo “Tata” Martino, es que se metió en la final de esta Copa América 2011 sin haber ganado un solo partido. En sus 5 presentaciones terminó empatando y debió ir a los penales tanto en cuartos de final como en esta semifinal.

Los 12o minutos fueron de trámite trabado, aunque Venezuela fue un poco más y mereció ganar, sobre todo luego de la expulsión de Santana que dejó a Paraguay dedicado exclusivamente a defender. Por su parte, los de Farías no fueron eficaces en la definición y se encontraron además con un impecable Justo Villar, quien además fue ayudado por los palos en dos ocasiones.

El encuentro en su comienzo fue áspero y trabado en la mitad de la cancha con muchas faltas tácticas de ambos lados. Paraguay tuvo la primera de riesgo a los 8 minutos tras un centro de la izquierda que Verón cabeceó fuerte y abajo y el arquero Vega logró despejar.

En 35 minutos del primer tiempo el árbitro Chacón le anuló un gol a Venezuela por posición adelantada de Rondón, tras un cabezazo potente de Vizcarrondo. El delantero no llegó a conectar el balón pero obstruyó a Justo Villar por lo que se consideró como activa su posición.

La “vinotinto” se lo perdió increíblemente a los 44 minutos. Primero Moreno cabeceó al travesaño tras un centro de César González, y en el rebote Rondón remató y Villar tapó de gran manera.

El primer acercamiento del segundo tiempo fue del equipo de “Tata” Martino. Un veloz contragolpe terminó en un balón largo para Barrios que luchó y logró entregar a Haedo Valdez, quien en el mano a mano con Vega perdió.

El partido cayó en un tremendo pozo en los segundos 45. Puras imprecisiones de ambos lados y nada de juego asociado. Venezuela tuvo algún intento de afuera del área pero siempre encontró a Villar bien parado. Como consecuencia del poco fútbol, los equipos se van a la prórroga.

A los 5 minutos del alargue Venezuela lo tuvo en dos ocasiones. Primero en los pies de “Miku” que tras un remate de Maldonado desvió el balón y éste se estrelló contra el vertical derecho y luego con un tiro libre de Arango que pegó en el mismo poste!

Paraguay se quedó con uno menos a los 102 minutos de juego. Chacón le mostró la tarjeta roja a Santana, de muy mal partido, tras un dura entrada sobre Rondón.

Definición por penales:

Primer penal de Paraguay: Gol de Ortigoza.

Primer penal de Venezuela: Gol de Maldonado.

Segundo penal de Paraguay: Gol de Barrios.

Segundo penal de Venezuela: Gol de José Manuel Rey.

Tercer penal de Paraguay: Gol de Riveros.

Tercer penal de Venezuela: Villar se lo tapó a Lucena.

Cuarto penal de Paraguay: Gol de Martínez.

Cuarto penal de Venezuela: Gol de Fedor.

Quinto penal de Paraguay: Gol de Verón. Paraguay es finalista!

FORMACIONES:

Venezuela: Renny Vega; Roberto Rosales, Grenddy Perozo (46´José Manuel Rey), Oswaldo Vizcarrondo, Gabriel Cíchero; César González (84´Giancarlo Maldonado), Franklin Lucena, Giácomo Di Giorgi, Juan Arango; Salomón Rondón y Alejandro Moreno (74´ Nicolás Fedor, “Miku”). DT: César Farías.

Paraguay: Justo Villar; Marcos Cáceres, Darío Verón, Paulo Da Silva, Iván Piris; Edgar Barreto (70´Estigarribia), Néstor Ortigoza, Johnatan Santana, Cristian Riveros; Nelson Haedo Valdez (75´Santa Cruz) (82´Martínez) y Lucas Barrios. DT: Gerardo Martino.